Mostrando entradas con la etiqueta unidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta unidad. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de enero de 2011

EL VALLE HACIENDO HISTORIA POR LA CORDILLERA

El 15 de enero del 2011, se realizó el encuentro Chile-Argentina materializado en un gran abrazo por la cordillera, el rescate de los glaciares y mantención limpia de las aguas.
El año pasado en el primer encuentro bi-nacional Chile-argentina de las organizaciones ambientales que defienden el derecho a la vida, realizado en Vallenar, se acordó realizar un encuentro para encontrarnos los pueblos hermanos y sellar nuestro compromiso de luchar por nuestra cordillera, la fuente de nuestras aguas, en un gran abrazo fraterno y de solidaridad frente a las calamidades que están afectando nuestra cordillera en ambos lados, el lugar elegido fue el paso fronterizo de Aguas Negras en la 4ª región. Todo esto para demostrar a las autoridades y empresarios mineros, que los pueblos estamos unidos en la lucha, contra la minería de alta montaña (Pascua-Lama, de la Barrick gold), que en estos momentos contamina las aguas del lado argentino y destruye los glaciares por el lado chileno.
Nuestros hermanos argentinos con pruebas y hechos han demostrado que las aguas del pueblo de Gachas, que vienen directo del lugar dónde la Barrick tiene su proyecto Veladero, muy cerca de Pascua Lama, contienen cianuro y su población está padeciendo cada vez de cáncer, como consecuencia de las aguas contaminadas.
Barrick gold en el lado chileno se comprometió a no seguir dañando los glaciares, fuente de agua de nuestro valle, en este momento no solo ha destruido los glaciares
Toro 1, Toro 2 y Esperanza, sino que también esta afectando directamente los Glaciares el Estrecho y los Amarillos, por este motivo no permite la visita de estos, como se había comprometido.
El encuentro fue al otro lado de la cordillera en el pueblo argentino de Las Flores, en la Provincia de San Juan. Y lo siguiente es lo que ellos narran de lo que paso y es lo más elocuente.
Los compañeros organizaron una asamblea mientras esperaban la llegada de contingentes provenientes de la ciudad de San Juan, jachaleros, iglesianos y también miembros de la UAC que venían desde Buenos Aires. 
Con la llegada de todos ellos y los ansiosamente esperados hermanos chilenos, (se juntaron cerca de 100 compañeros) se instalaron en la Plaza de Villa Iglesia, donde repartieron volantes informativos y mantuvieron largas charlas con los automovilistas que pasaban y se mostraban muy interesados en la movida. 
Efectivos de Gendarmería Nacional “custodiaban” atentamente a los compañeros de Argentina y de Chile. 
La anécdota fue las incontables excusas que le pusieron a los compañeros chilenos para demorar su entrada a la Argentina. A pesar de todo, los cumpas pasaron y los contingentes llegados de Copiapó, Vallenar, Alto del Carmen, Chiguinto, etc. pudieron lograr el ABRAZO CON MUCHO ÉXITO Y REPERCUSIÓN.
Luego de la asamblea, marcharon hacia las oficinas de Barrick.
A pesar de los obstáculos que puso el gobierno de la provincia de San Juan, los hermanos argentinos y chilenos lograron cumplir con lo propuesto. 
Este ABRAZO EN LA LUCHA CONTRA LA MEGAMINERIA Y EN DEFENSA DE LOS GLACIARES significó el comienzo de movidas que se sucederán en el futuro con igual o mayor intensidad. 
Los hermanos chilenos hicieron noche en Iglesia y partieron el domingo hacia sus hogares en Chile. 
La experiencia sirvió además para aumentar y fortalecer los lazos de amistad en la lucha en común de ambos lados de la cordillera de los Andes”. 

Amigos del Huasco, no estamos solos, ni somos los únicos con problemas tenemos que unirnos y todos juntos salvar la vida del valle.


Astrid  Llanos,
Presidenta
Consejo de Defensa del Valle del Huasco


domingo, 16 de enero de 2011

Tendencia Eco- Socialista en Colombia: unidad ante la crisis del planeta causada por el gran capital


Por una alternativa política a la crisis de la globalización neoliberal
Declaración de la Tendencia Eco- Socialista.

Los militantes y las militantes del movimiento social y del Polo Democrático Alternativo en Colombia que suscribimos esta declaración expresamos nuestra voluntad de conformar la Tendencia Socialista en Colombia y hacemos público las siguientes ideas y propuestas:

1. Crisis planetaria del capitalismo y perspectiva internacional

Manifestamos nuestra profunda convicción de que la crisis civilizatoria que padece hoy la humanidad es responsabilidad del capitalismo agresivo que degrada el trabajo, la vida, la naturaleza y la soberanía de las naciones y de los pueblos; generaliza el desempleo, reduce de manera drástica la calidad de vida de las poblaciones, propicia guerras por el control de territorios, desplaza comunidades, saquea los recursos naturales, impone un sistema destructor de la vida mediante grandes inversiones en combustibles fósiles contaminando el planeta al extremo de producir la mayor crisis ambiental que ha puesto en riesgo la existencia misma de la vida y de la humanidad.

La crisis económica y social que viven millones de trabajadores y ciudadanos, es el resultado de la globalización neoliberal, la cual es gestionada por las elites financieras internacionales que imponen planes drásticos de ajuste, destruyen las condiciones de vida y trabajo de las poblaciones y desmontan sistemáticamente el ya precario “Estado social de Derecho” eliminando las garantías laborales y sociales y los derechos fundamentales que han sido conquistados mediante luchas y movilizaciones democráticas. Los planes de ajuste diseñados por el Fondo Monetario Internacional y los avalados por el G-20 vienen siendo cuestionados en Europa con grandes movilizaciones de masas. Las huelgas generales de Grecia, España y Francia, así como las manifestaciones estudiantiles, han despertado la simpatía y el apoyo de la ciudadanía, confirmando una vez más la capacidad de resistencia y lucha de los “de abajo” que enfrentan con organización, estrategias y movilización los dictados del capital.

Estas resistencias han puesto de presente la necesidad de encontrar salidas políticas. En este sentido, nos declaramos partidarios de la construcción de una organización internacional anticapitalista de masas que responda a los retos de la crisis global del capitalismo. A nuestro entender, este propósito debe contar con un amplio debate programático en las organizaciones de izquierda y del movimiento social. Ante el vergonzoso papel de aliado secundario del neoliberalismo por parte de la socialdemocracia y del transfuguismo del centro-derecha, y tras el fracaso del “socialismo real”, propugnamos recuperar la estrategia del socialismo anticapitalista, democrático, ecologista, feminista y raizal. Nos declaramos partidarios de abrir amplios espacios de discusión programática de carácter nacional e internacional y crear procesos organizativos de masas a fin de diseñar una estrategia de resistencia y lucha para enfrentar el Imperio, el dominio del capital, las violencias y la injusticia social.
... Nos constituimos también como una expresión política en franca oposición a toda forma de capitalismo verde, incluyendo las fórmulas del desarrollo sostenible de cuño neoliberal fomentadas por la Unión Europea, el Banco Mundial y el sistema de Naciones Unidas. Asimismo, nos identificamos y comprometemos con las formas de autogobierno local inspiradas en la democracia radical, la profundización de la igualdad, las formas solidarias de economía campesina e indígena, y las cosmovisiones o practicas que impulsan una sostenibilidad ambiental radical en sus territorios. Finalmente, apoyamos y desarrollamos los valores morales, éticos y culturales de los pueblos latinoamericanos, empeñados en transformar nuestras relaciones instrumentales con la tierra, la vida y los seres humanos, y todas aquellas expresiones culturales que usualmente regulan, administran y planifican los procesos de resolución de los problemas sociales, profundizando los valores del capital global y sus formas de gobernanza que agreden la dignidad humana.

LEER MÁS:

martes, 21 de diciembre de 2010

FORO AMBIENTAL Y DE ASAMBLEAS CIUDADANAS. DECLARACION PÚBLICA



FORO AMBIENTAL Y DE ASAMBLEAS CIUDADANAS
17 Y 18 DE DICIEMBRE
DE 2010

DECLARACION PÚBLICA
Chile Chico, 19 de Diciembre de 2010


Las agrupaciones e independientes participantes del FORO AMBIENTAL Y DE ASAMBLEAS CIUDADANAS manifestamos lo siguiente:
1-     Rechazamos  la instalación de mega centrales hidroeléctricas en la región  por considerar a los proyectos de Hidroaysen y Energía Austral innecesarios y peligrosos por el avasallante impacto social, económico y ambiental en las comunidades.
2-     Sumamos a este rechazo a la depredadora industria salmonera y la mega minería por ser uno más de los males del sistema neoliberal que lamentablemente nuestros gobiernos defienden y negocian.
3-     Denunciamos al Estado y sus gobiernos, auspiciantes y protectores de leyes, decretos y normativas que benefician a las transnacionales, a la usurpación y vulneración de los derechos humanos.
4-     Reivindicamos la lucha de los pueblos chileno y argentino y afirmamos que la lucha ambiental debe ser asumidas por organizaciones anti- capitalistas. Las represas, las mineras y la salmonicultura no son más que síntomas de una gran enfermedad: el capitalismo.


CORINA AINOL - AGRUPACION AMBIENTAL Y SOCIO CULTURAL ANTUKULEF CHILE CHICO / 

MANUEL VASQUEZ - AGRUPACION DEFENSORES DEL ESPIRITU DE LA PATAGONIA  COCHRANE / 

ANA VELASQUEZ- AGRUPACION CHONKES CALETA TORTEL / 

VICTOR FORMANTEL, ORGANIZACIONES ZONA SUR DE LA REGION DE AYSEN/ HECTOR  KOL, ASESOR ACUICULTURA COMUNIDAD HUILLICHE PEPIUKELEN DE PARGUA/ 

FABIO SEGUEL PARTIDO OBRERO LOS ANTIGUOS ARGENTINA / 

CRISTIAN AZOCAR, COMISION DE APOYO A ORGANIZACIONES SOCIALES / 

ROSSANA JARA, CONSEJO DE LAS TIERRAS/ 

VALERIA MENDEZ Y MARIA INES COLEMIL  CULTURA HIP HOP DE LOS ANTIGUOS, ARGENTINA/ 

PAMELA DIAZ MARQUEZ, COYHAIQUE/ 

MARCELA FIGUEROA Y FERNANDA ALVARADO, COLECTIVO AUTONOMO POR LA PATAGONIA C.A.P.P.